PAREJAS

A lo largo de los últimos quince años me he ocupado mucho de las parejas, incluyendo temas exquisitamente sentimentales como el enamoramiento y el desencanto en la pareja y cómo encararlo en terapia. Fue la misma psicopatología la que me llevó a tratar estos temas: basta pensar que el enamoramiento puede favorecer el inicio sintomático en personas con orientación fóbica, mientras que, por regla general, si las personas con depresión unipolar y bipolar severa se enamoran, sanan casi de inmediato, por supuesto mientras dure su involucración en la magia del encuentro. También me he dado cuenta de que la familia nos da una educación sentimental de forma totalmente inconsciente, a través de las semánticas que dominan la conversación y las emociones que la alimentan.

Por lo tanto, he prestado mucha atención a los registros sentimentales de los que dispone cada semántica, a menudo muy distintos, y a las profundas diferencias en las dinámicas relacionales entre parejas semánticamente homogéneas y parejas, por el contrario, caracterizadas por semánticas diferentes, protagonistas por consiguiente de numerosos malentendidos y episodios enigmáticos.

Algunas anticipaciones ya están disponibles en estos artículos y capítulos: Ugazio V. & Guarnieri S. (2018) A couple in love entangled in enigmatic episodes. A semantic analysis Journal of Marital and Family Therapy,44,3,438-457 doi:10.1111/jmft.12321 Ugazio, V.& Fellin, L.(2016) Family Semantic Polarities and Positionings. A semantic analysis. In Rober,P.& Borcsa  M. (eds.).Research perspectives in couple therapy: Discursive qualitative methods, Cham:  Springer, pp. 125-148.

Ugazio, V. (2016). Family semantic polarities as a guide for the therapeutic process.

In. McCarthy, Imelda & Simon, Gail (Eds.) (2016). Systemic Therapy as Transformative Practice.

Farnhill: Everything is Connected Press, pp. 368-391.

También estamos trabajando, en colaboración con el London Intercultural Couple Center, dirigido por Reenee Singh, con parejas «interculturales» que, al menos en teoría, deberían tener una baja cohesión semántica. Pero, ¿es realmente así?

Fruto de esta colaboración es el artículo

Ugazio, V., Singh R., S. Guarnieri (2022).

The “Arab spring” within an intercultural couple. Does the unmentioned ‘racial difference’ matter? Journal of Family Therapy, 44(1), 56– 75.https://doi.org/10.1111/1467-6427.12382

primera publicación en línea 2021

En cambio, aquí hay un ensayo sobre un tema que suele ser central en las terapias de pareja:

Ugazio V. (2019).

Tradire. Una mossa pericolosa per la coppia?

Psicologia contemporanea, 269, 41-45.